¿Qué es la intoxicación alimentaria? Esta es una enfermedad aguda, generalmente repentina, que se piensa en comer alimentos contaminados o venenosos. Los síntomas de la intoxicación alimentaria son:
1. Náusea: una sensación opresiva como si fuera a estar enfermo
2. Enfermedad – vómitos
3. Dolor en el recipiente: dolor fascinante en la zona abdominal
4. Diarrea
5. Fiebre
Las principales causas de intoxicación alimentaria son:
1. Bacterias: las más comunes
2. Los virus, que son más pequeños que las bacterias, generalmente se encuentran en el agua
3. Productos químicos – insecticidas y herbicidas
. Metales – Tubos de plomo, moldes de cobre
5.
Las bacterias son la forma más común de intoxicación alimentaria y, por lo tanto, es importante que sepamos más sobre ellas. Las bacterias son pequeños insectos que viven en el aire, el agua, el suelo, las personas, los alimentos y los alimentos. Algunas bacterias causan la enfermedad. Se llaman bacterias patógenas. Algunas bacterias hacen que los alimentos se pudran y se pudran, se llaman bacterias empapadas. Hay cuatro cosas que las bacterias necesitan para crecer. Estos son:
Marrón. Aman la temperatura corporal de 73 grados, pero pueden crecer felizmente a 15 grados. Crecen fácilmente entre 5c y 63c. Este fenómeno se conoce como la "zona de peligro"
. Todo el crecimiento de bacterias se divide por la mitad. Lleva tiempo, en promedio cada 20 minutos. Esto se conoce como binario. Imagínese, una bacteria al dividirse por la mitad cada diez minutos puede ser más de un millón en 3 horas y media.
Comida. Les gustan los alimentos ricos en proteínas, por ejemplo, pollo, carne hervida, productos lácteos, moluscos, arroz cocido, guisos y salsas.
[Humedad Necesitan agua y la mayoría de los alimentos tienen suficiente agua o humedad para permitir que las bacterias prosperen.
Algunas bacterias pueden crear una funda protectora dura alrededor de sí mismas, esto se llama SPORE. Ocurre cuando se endurece, cuando se calienta o se seca demasiado. Por lo tanto, pueden sobrevivir a temperaturas muy altas o bajas e incluso pueden estar presentes en alimentos secos. Después de que regresen las condiciones correctas (5 – 63c), la bocanada sale de su envoltorio protector y se convierte repetidamente en bacterias que causan intoxicación alimentaria.
Bacterias y intoxicación alimentaria
Hemos determinado que la presencia de bacterias es una de las causas más comunes de intoxicación alimentaria. La presencia de sustancias químicas tóxicas también puede causar intoxicación alimentaria. Hay una serie de sustancias químicas tóxicas presentes en los alimentos. Por ejemplo, las papas que se han vuelto verdes contienen la sustancia tóxica, la solanina, que es peligrosa solo cuando hay exceso de etanol.
El ruibarbo contiene ácido oxálico: las cantidades presentes en los tallos que normalmente se cocinan son confiables y dañinas para los humanos, pero la mayor concentración en las hojas las hace muy peligrosas para comer.
Una toxina es una sustancia tóxica que puede ser producida por el metabolismo de una planta o animal, especialmente en ciertas bacterias. La intoxicación por alimentos venenosos es causada principalmente por estafilococos en el Reino Unido y más raramente en el país, Clostridium Botulinum.
Los alimentos más comunes por estafilococos son:
• Empanadas de carne
• Rebanadas de carne
• Empanadas con salsa
• Crema sintética
• Helado
60% Las personas portan estafilococos en la nariz y la garganta y están presentes en las secreciones nasales después de un resfriado. Los estafilococos también se encuentran en las llagas e infecciones de la piel y se introducen en los alimentos a través de las manos del manipulador de alimentos infectado. Aquí está la importancia de mantener todas las heridas y afecciones de la piel cubiertas. Si bien los estafilococos se destruyen fácilmente con la cocción o el recalentamiento completos, la toxina que producen es a menudo mucho más resistente al calor y puede necesitar una temperatura más alta o un tiempo de cocción más largo para su destrucción total.
La intoxicación alimentaria por Clostridium botulinum, conocida como botulismo, es muy grave. Esto produce una toxina que reduce la vida, que es el veneno más venenoso que se conoce. Los alimentos más comunes de Clostridium botulinum son:
• Procesamiento de carne, vegetales y pescado no enlatados.
Durante el proceso de conservación comercial, cada tratamiento se toma para asegurar que cada parte del alimento se caliente a una temperatura lo suficientemente alta como para asegurar la destrucción completa de todas las esporas de bostulinum y clostridium que puedan estar presentes.
SISTEMAS Y MOLDES – organismos microscópicos, algunos de los cuales son deseables en los alimentos y contribuyen a sus características. Por ejemplo, la maduración del queso, la fermentación del pan, etc. son plantas simples que aparecen como bigotes en los alimentos. Para crecer requieren calor, humedad y aire. Están llenos de calor y luz solar. Los mohos pueden crecer donde hay muy poca humedad para que crezcan las levaduras y las bacterias. Las levaduras son organismos unicelulares o organismos más grandes que las bacterias que crecen en los alimentos que contienen humedad y azúcar. Alimentos que contienen un pequeño porcentaje de azúcar Una gran cantidad de líquidos, como los jugos de fruta y los jarabes, pueden fermentar debido a la levadura. La levadura es destruida por el calor.
VIRUS: partículas microscópicas transmitidas por los alimentos que pueden causar enfermedades. Por ejemplo, la hepatitis A (hepatitis). A diferencia de las bacterias, los virus no pueden multiplicarse o crecer en los alimentos.
PROTOZOA: los organismos unicelulares que viven en el agua y son responsables de enfermedades graves como la malaria, generalmente son distribuidos por mosquitos infectados con disentería.
E-coli es una parte normal del intestino humano y animal, que se encuentra en la excreción humana y en la carne cruda. El eco causa dolor abdominal, fiebre, diarrea y vómitos. Aplique altos estándares de higiene y cocine alimentos. La carne cruda cocida debe almacenarse a la temperatura correcta y debe evitarse la contaminación cruzada.
La salmonela se encuentra en los intestinos de los animales y los seres humanos. Los alimentos afectados incluyen aves de corral, carne, huevos y mariscos. Debe incluir:
• Buenos estándares de higiene personal
• Eliminación de insectos y roedores.
• Lavado de manos, equipo y superficies (19659002) Control de bacterias
Hay tres métodos para controlar las bacterias:
1. Proteja los alimentos de las bacterias en el aire manteniendo los alimentos cubiertos. Evite la contaminación cruzada, use platos y cuchillos separados para alimentos cocidos y sin cocinar. Use platos de diferentes colores para ciertos alimentos. Por ejemplo, rojo para carne, pescado azul, amarillo para pollo, etc. Almacene los alimentos cocidos y cocidos por separado. Lávese las manos con frecuencia.
2. No mantenga los alimentos en la zona de peligro entre 5C y 63C por un tiempo más largo absolutamente necesario.
3. Para matar los gérmenes, lleve las bacterias a una temperatura de 77 ° C durante 30 segundos o una temperatura más alta durante menos tiempo. Algunas bacterias desarrollan esporas y pueden soportar temperaturas más altas durante períodos de tiempo más prolongados. Algunos productos químicos también matan las bacterias y se pueden usar para limpiar equipos y utensilios.
Las regulaciones de higiene de alimentos más importantes son: Regulaciones de seguridad alimentaria (Regulaciones generales de higiene), 5755-1995 y Regulaciones de seguridad alimentaria (Control de temperatura), 5755-1995. Estos han implementado la oferta de higiene higiénica alimentaria (93/43 CEE). Reemplazaron varios reglamentos, incluido el Reglamento de seguridad alimentaria (general) de 1970. El Reglamento de 1995 es similar en muchos aspectos a los reglamentos anteriores. Sin embargo, al igual que con la legislación sobre seguridad y protección, estas regulaciones ponen un fuerte énfasis en los propietarios y gerentes para identificar los riesgos de seguridad, planificar e implementar sistemas adecuados de prevención de la contaminación, y estos sistemas están cubiertos por HACCP crítico y / o garantizado. La normativa establece dos requisitos generales para los propietarios de empresas alimentarias:
• Para garantizar que todas las operaciones de manipulación de alimentos se realicen de forma higiénica e higiénica.
• Identifique y controle todos los peligros posibles para la seguridad de los alimentos, a través del acceso a los sistemas HACCP o de forma segura y garantizada.
Además, existe una obligación para cualquier persona que manipula alimentos que puede sufrir o transmitir una enfermedad que puede transmitirse a través de los alimentos para informar al empleador que puede estar obligado a evitar que la persona involucrada maneje los alimentos. Las instituciones de restauración tienen la obligación general de supervisar, capacitar y brindar capacitación en el campo de la seguridad alimentaria e higiénica de acuerdo con sus empleados. Garantia Los detalles sobre la cantidad requerida de entrenamiento no están especificados en las regulaciones. Sin embargo, la Guía de restauración de la industria de HMSO proporciona orientación sobre la capacitación que puede tomarse como un estándar general para cumplir con la legislación.
Prevención de la intoxicación alimentaria
Prácticamente toda la intoxicación alimentaria se puede prevenir mediante:
• Conformidad con las normas de higiene
Tratamiento y pensamiento de la cabeza
• Se aplica un alto nivel de limpieza (19659002) 19659002] • Altos estándares de higiene personal
• Aptitud física
• Mantenimiento de buenas condiciones de trabajo
• Mantenimiento del equipo en buenas condiciones
• Uso separado de equipos y cuchillos para alimentos cocidos y no cocidos
(19659002) • Almacenamiento de comida rápida antes del almacenamiento [19659002] • Protección de los alimentos de la carne Mar y los insectos;
Procedimientos de lavado higiénico;
• Conozca cómo se causó la intoxicación alimentaria
• Implemente procedimientos para prevenir la intoxicación alimentaria.
Esto fue solo una breve reseña de la seguridad alimentaria. Ya sea que esté en un negocio de catering o planee ser cocinero o chef, es esencial que aprenda todo lo que hay que saber sobre el tema. Los siguientes enlaces ayudarán a llenar los vacíos.
Esencialmente, necesita conocer las regulaciones alimentarias que afectan a su país. No tiene sentido seguir las normas de seguridad alimentaria del Reino Unido si vive o trabaja en Australia, España o Nueva Zelanda.
Source by William C Robinson
Software trazabilidad de Cea Ordenadores